viernes, 12 de junio de 2015

TALLER#2 CUESTIONARIO

1.      ¿Qué son compuestos moleculares?
R=Están formados por moléculas, constituidas por átomos unidos mediante enlace covalente.  Las   moléculas se representan mediante una fórmula química que indica los tipos de átomos presentes y la proporción en que participan.

2.      ¿Qué es un ácido? Escriba tres ejemplos
R=aquellos que tienen un hidrógeno ubicado a la izquierda de la formula, al mismo tiempo que la terminación de era a idrico.

H Cl ácido clorhidrico)
H F (ácido flourhidrico)
H2 S  (ácido sulfhidrico) 

3.      ¿Qué son oxoácidos? Escriba tres ejemplos
R=Son aquellos que están formados por ternarios binarios oxigenado que se encuentran a la derecha y por el hidrógeno que se encuentra a la izquierda.

H2SO4 [acido sulfurico]
H2CO3 [acido carbonico]
H3PO4 [fosforico]

4.      ¿Qué son bases? Escriba tres ejemplos.
R=Son aquellos que se identifican por el grupo de hidroxido o hidroxilo colocado a la derecha de cualquier elemento d la tabla periódica específicamente metales.

Ag O H [Hidroxido de plata]
V [O H] Hidroxido de vanadio 5
Li O H hidroxido de litio

5.      ¿Qué son hidruro? Escriba tres ejemplos.
R=es un término utilizado en química orgánica y química inorgánica para indicar que una sustancia contiene agua.

LiCl · H2O    Cloruro de Litio monohidratado.
BaCl2 · 2H2O         Cloruro de Bario dihidratado.
MgSO4 · 7H2O    Sulfato de Magnesio heptahidratado.

6.      ¿Cuál es la diferencia entre compuestos inorgánicos y compuestos orgánicos?
R=Los compuestos organicos son aquellos derivados del carbono, hidratos de carbono, cetonas, proteinas, no asi los inorganicos que corresponden a metales, no metales alcalinos etc, y combinaciones entre si acidos, hidroxidos, sales, oxidos etc



7.      ¿Cuál es la diferencia entre un átomo y una molécula?
R=Una molécula es lo mas pequeño de una materia que sigue conservando las propiedades de ese material. El átomo es un conjunto de electrones girando alrededor de un nucleo de protones y neutrones. Una molecula puede estar formada por uno o mas atomos. Ejemplo el agua, la menor parte de algo que puedes llamar agua es una molecula de H2O si le quitas un H o el O deja de ser agua. Y bueno el agua esta formada de 3 atomos 2 de Hidrogeno (H) y uno de (O) oxigeno

TALLER#1 VOCABULARIO


1.      Nomenclatura Stock:
Este sistema de nomenclatura se basa en nombrar a los compuestos escribiendo al final del nombre con números romanos la valencia atómica del elemento con “nombre específico”.

2.      Nomenclatura sistemática o estequiométrica:
Este sistema de nomenclatura se basa ennombrar a los compuestos usando prefijos numéricos griegos que indican la atomicidad de cada uno de los elementos presentes en la molécula.

3.      Combinaciones binarias:
Se denominan compuestos binarios aquellos que resultan de la combinación de dos elementos; por tal razón en sus fórmulas intervendrán tan sólo dos símbolos. 

4.      Combinaciones ternarias:
son aquellas en cuyas moléculas intervienen átomos de tres elementos distintos. 

5.      Iones poliatómicos:
Un ion poliatómico, también conocido como ion molecular, es un ion compuesto por dos o más átomos covalentemente enlazados o de un complejo metálico que puede considerarse como una sola unidad en el contexto de química de ácidos y bases o en la formación de sales.

6.      Formula molecular:
Es una representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico.

7.      Formula empírica:
 Es una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico


8.      Numero de oxidación:
Se llama al número de oxidación a la carga que se le asigna a un átomo cuando los electrones de enlace se distribuyen según ciertas reglas un tanto arbitrarias.

sábado, 21 de marzo de 2015

Taller #4


Cuestionario

Nombre: Jesús Gutiérrez
                      Haydee Corrales
                      Virgilio Barrios

Nivel: 11°C

1.Qué es geometría molecular?
R=La geometría molecular es la que estudia la distribución tridimensional de los átomos de una molécula.

2.Cuantos tipos de estructuras geométricas hay y de ejemplos de cada una?
R=Son 16 tipos de estructuras geométrica


3.Que significan las siglas RPECV? y que explica?
R=RPECV significa modelo de la repulsión de los pares electrónicos de la capa de valencia y explica la distribución geometrica de los pares electrónicos que rodean al átomo central en términos de la repulsión electrostática entre dichos pares.




sábado, 14 de marzo de 2015

  TALLER # 1
Vocabulario
(12 pts)
Nombre:Jesús Gutiérrez

                Haydee corrales

                Virgilio Barrios

Nivel:11C

En grupo de 3-s estudiantes desarrollar el siguiente vocabulario

 1.Átomo:
Porción material menor de un elemento químico que interviene en las reacciones químicas y posee las propiedades características de dicho elemento.



2.Molécula:
Es la partícula mas previa de una sustancia capas de existir independientemente y que conservar sus propiedades químicas.


3.Ión:
Es una partícula que puede ser un átomo o un grupo de átomos enlazados químicamente si tienen exceso de electrones.

4.Electrón:
Partícula que se encuentra alrededor del núcleo del átomo y que tiene carga eléctrica negativa.


5.Catión:
Ión que tiene carga positiva y procede de un elemento electropositivo.

6.Anión:
Ión que tiene carga negativa y procede de un elemento negativo.

7.Enlace químico:
Ela unión de dos o más átomos con un solo fin, alcanzar la estabilidad, tratar de parecerse al gas noble más cercano. Para la mayoría de los elementos se trata de completar ocho electrones en su último nivel.

8.Enlace iónico:
Esta formado con los electrones de un elemento metal y uno no metal.

9.   Enlace covalente:
Un enlace covalente es aquella unión entre átomos no metálicos que poseen electronegatividades similares.

10.Enlace covalente polar:
Esta formado con electrones no metales diferentes entre ellos.


11.Enlace metálico:
Un enlace metálico es un enlace que se da entre elementos que están en la categoría de metales.


12.Electronegatividad:
Ela capacidad que tiene un elemento para atraer los electrones de otro elemento.



viernes, 6 de marzo de 2015

TALLER

CUESTIONARIO

(12 ptos)
Creado por : Jesús Gutiérrez
                       Haydee Corrales
                       Virgilio Barrrios
Nivel :   11C 

En grupo de tres estudiantes desarrollar el siguiente cuestionario:
Para entregar el día lunes 9 de marzo. 

1-  ¿Qué es un símbolo de puntos de Lewis? ¿A qué elementos se aplica principalmente?

   R=Son representaciones punteadas de electrones de carga uno de los elementos.Los símbolos de Lewis se escriben habitualmente para los elementos de los grupos principales y en raras ocasiones para los elementos de transición. 

  2- Escriba los símbolos de puntos de Lewis para los siguientes elementos: a) Be, b)K, c)Ca, d)Ga, e)O, f)Br, g)N, h)I, i)As, j)F

  3-Explique qué es un enlace iónico, de 5 ejemplos. 

  R=Un enlace iónico esta formado por un elemento metal y uno no metal.

      Ejemplos:

    1- Sodio [Na] y cloro[Cl]
    2-  Potasio[K] y yodo[l]  
    3- Hierro[Fe] y Oxigeno[O]
    4- Calcio[Ca] y Oxigeno[O]
    5- Bromo[Br] y Potasio[k]

  4- Nombre cinco metales y cinco no metales que puedan formar compuestos iónicos con facilidad. Escriba las fórmulas de los compuestos que se formaran al combinar estos metales y no metales. Nombre esos compuestos. 
      R= 
             1-Plata [Ag] y Cloro [Cl]  =Cloruro de Plata (AgCl)
             2- Zinc [Zn ] y Oxigeno [O] =Oxido de Zinc (ZnO)
             3- Berilio [Be] y Oxigeno [O]=Oxido de Berilio (BeO)
             4-Cobre [Cu] y Cloro [Cl] =Cloruro de Cobre (CuCl)
             5-Potasio [K] y Cloro [Cl] =Cloruro de Potasio (KCl)

  5-Explique que es un enlace covalente de 3 ejemplos.

     R=Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre si los átomos no metalicos.
         Ejemplos

 1- Azufre[S] y Oxigeno[O] 
 2-Carbono[C] y Oxigeno[O]
       3-Fósforo[P] y Cloro[Cl]


 ¿6-Qué es la regla del Octeto?
R=Nos dice que un átomo debe tener 8 electrones en su ultima capa para que sea estable al igual que los gases nobles.